Declaración
de artista
Pinto sobre
diferentes temáticas que me interesan como el universo femenino y
las problemáticas contemporáneas. Entre éstas incluyo la manera de
establecer vínculos de los individuos, el maltrato animal y la
discriminación por género. Otras veces el recorrido es formal e
indago en ese aspecto de la interacción de tintes estridentes
o la síntesis de formas, atravesadas por una estética proveniente
de la gráfica y el pop-art.
Mi proceso de
producción suele comenzar con la lectura de una frase o la
contemplación de una imagen que actúan como disparadores.
Usualmente realizo bocetos y llevo adelante investigaciones sobre el
tema a tratar. Encuentro inspiración en momentos vividos en viajes,
en el mundo de la psicodelia y en objetos cotidianos. Utilizo la
fotografía como herramienta auxiliar, sobre todo al comienzo de un
proyecto.
El material que
empleo es el acrílico, por su acabado plano y la saturación máxima
de tintes que me permite alcanzar. Me apoyo en los grandes contrastes
cromáticos y en la profusión de planos o grafismos. Busco obtener
un acabado neto y me detengo en el detalle. No deseo que se noten los
rastros del pincel, me apasiona el desafío de pintar lo que podría
ser impreso. Me interesa el proceso temporal que se da desde que se
comienza a esbozar sobre un bastidor hasta que se considera
terminado. No vuelvo sobre mis pinturas una vez terminadas.
En este momento
siento comodidad en formatos medianos y pequeños. Proyecto series e
instalaciones en el espacio, teniendo como eje un título o palabra.
Agosto
de 2018
Me inspira
pueblos indígenas
psicodelia
molas geométricas
del pueblo Kuna
México
visiones de
enteógenos
tarot
diseño gráfico
sueños
juegos de palabras
estado de meditación
profundo
charlas de madrugada
frases concisas
carteles
publicitarios
diccionarios
lo que dicen los
niños
la tristeza
fotografías
el amanecer y el
atardecer
estructuras
rizomáticas
las galaxias
las fases lunares
el desamor
conversaciones oídas
en la vía pública
grandes artistas
un interesante día
de museos
una canción
escuchada en el momento preciso
arte chicano
feminismo
movimiento Ni Una Menos
cartelería
artesanal peruana
No hay comentarios:
Publicar un comentario